La Experiencia de Banca Libre en Bogotá (1871-1880): de la utopía económica al pragmatismo frente a las crisis
Andrés Álvarez and
Jennifer A. Timoté ()
No 8916, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este trabajo estudia la arquitectura de la organización bancaria y monetaria construida en los anos 1870s hasta 1880s en Colombia y en particular en el Estado de Cundinamarca y en su capital, Bogotá. Utilizando indicadores financieros de liquidez y solvencia, construidos a partir de los balances mensuales de los bancos, mostramos la existencia de un alto riesgo de liquidez y sus consecuencias durante las crisis políticas. Este texto también busca evidenciar la existencia de episodios de corridas bancarias que no habían sido estudiados bajo esta forma en la literatura y analizar las políticas privadas y públicas que se adoptaron frente a estas situaciones. A partir de correspondencia y artículos de prensa de la época presentamos un estudio detallado y comparativo de las experiencias divergentes de los bancos de Bogotá y de Colombia.
Keywords: Banca libre; historia monetaria de Colombia; siglo XIX; bancos; moneda. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E51 N20 N26 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 34
Date: 2011-07-27
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8261/dcede2011-32.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:008916
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().