Rigideces laborales y salarios en los sectores formal e informal en Colombia
Camilo Mondragón-Vélez (),
Ximena Peña and
Daniel Wills ()
No 9302, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo estudia el impacto de los aumentos en los costos no salariales y el salario mínimo sobre los salarios en los sectores formal e informal en Colombia durante el periodo 1988 a 2006. La estrategia de identificación incluye variación de los costos no salariales en el tiempo; y tanto del salario mínimo a nivel de ciudad como del ciclo económico a nivel del hogar (considerando medidas alternativas a nivel regional), además de su variación temporal. Utilizando regresiones por percentiles encontramos que aumentos tanto en los costos no salariales como en el salario mínimo disminuyen los salarios de todos los trabajadores. Los resultados sobre costos no salariales se mantienen en el análisis por sectores, así como el efecto negativo del salario mínimo sobre los salarios en el sector informal. En cuanto al sector formal, los resultados muestran que el efecto del salario mínimo para aquellos trabajadores que permanecen dentro de este sector es decreciente a lo largo de la distribución de salarios, y resulta negativo para las dos terceras partes de los trabajadores con mayores ingresos. Adicionalmente, encontramos evidencia de que la jornada laboral aumentó, como respuesta de los empleadores a mayores rigideces y costos del factor trabajo (particularmente en el sector formal).
Keywords: informalidad; salarios; costos no salariales; salario mínimo; Co¬lombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J31 J32 J38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38
Date: 2011-11-30
New Economics Papers: this item is included in nep-iue and nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41014/dcede2011-52.pdf
Related works:
Chapter: Rigideces laborales y salarios en los sectores formal e informal en Colombia (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:009302
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().