El desempleo en América Latina y el Caribe
Laurence Ball,
Nicolás de Roux and
Marc Hofstetter
No 9324, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este estudio construye nuevas series de tasas de desempleo para Latinoamérica y el Caribe y estudia sus determinantes. Al comparar diferentes países encontramos que el desempleo está influenciado por el tamano de la población rural y que los efectos de las regulaciones gubernamentales son generalmente débiles. También examinamos aumentos prolongados y persistentes del desempleo en el tiempo y encontramos que se originan en contracciones de la demanda agregada. Estas contracciones son el resultado ya sea de políticas monetarias desinflacionarias o de la defensa de una tasa de cambio fija ante salidas de capital. Nuestra evidencia da soporte a las teorías de histéresis según las cuales cambios de corto plazo en la tasa de desempleo influencian su tasa natural.
Keywords: desempleo; histéresis; política monetaria; América Latina y el Caribe. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 E31 E52 F32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 44
Date: 2012-01-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41016/dcede2012-02.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:009324
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().