Competencia en el sector de la salud: énfasis en el caso colombiano
David Bardey
No 11002, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Resumen Este trabajo revisa la literatura que trata del funcionamiento de la competencia en el sector de la salud cuando este está organizado alrededor de una managed care competition. Se abordan en una primera parte los problemas de asimetría de información que caracterizan los mercados de aseguramiento en salud y aquellos en los cuales intervienen los prestadores de salud. La segunda parte se focaliza en los aspectos de organización industrial del sector salud, como los de competencia monopolística para el mercado de los médicos, el oligopolio bilateral que forman aseguradores y prestadores y los posibles aspectos de mercados de dos lados. Este documento concluye con algunas recomendaciones de política para el sistema de salud colombiano. En particular se contempla la posibilidad de introducir, al margen, una competencia en primas entre EPS para que la competencia entre ellas sea más efectiva. En el contexto actual, el canal de transmisión de las ganancias de eficiencia que generan las EPS está obstruido. Por ende, la competencia en primas permitiría una mejor transmisión de estas eficiencias.
Keywords: Mercados de salud; política de la competencia y asimetrías de información (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I11 I18 L10 L13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 48
Date: 2014-02-07
New Economics Papers: this item is included in nep-com
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8483/dcede2014-05.pdf
Related works:
Journal Article: Competencia en el sector de la salud: énfasis en el caso colombiano (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:011002
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().