EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una evaluación de la efectividad y el impacto en el bienestar de los controles de capital en Colombia

Daniel Poveda () and Franz Hamann

No 11894, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: El objetivo de este trabajo es responder dos preguntas de política relacionadas con el uso de un depósito no remunerado como forma de control de capitales en una economía pequena y abierta como la colombiana: ¿Son un instrumento efectivo para reducir el endeudamiento externo de los agentes nacionales? ¿Cuál es el impacto de su uso sobre el bienestar? Con tal propósito se construye un modelo con mercados financieros incompletos y agentes heterogéneos que tienen problemas de auto-control que los inducen a endeudarse más en el presente en contraposición a la necesidad de ahorrar por precaución. Los resultados sugieren que su efectividad depende de los parámetros que describen las preferencias de los agentes y que existe un rango sobre el cual su uso incrementa el bienestar de la sociedad.

Keywords: Sobreendeudamiento; control de capitales; descuento cuasi-hiperbólico; agentes heterogéneos; mercados incompletos; problemas de tentación y auto-control. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C61 C63 C68 E32 E61 F21 F34 F41 F44 F47 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 60
Date: 2013-09-16
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8429/dcede2013-49.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:011894

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000089:011894