Impactos regionales y sectoriales de la política monetaria en Colombia
Jorge Quintero
No 12577, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
En este trabajo se hace una estimación del efecto de la política monetaria sobre la actividad productiva en las regiones y los sectores de la economía de Colombia y se evalúan los canales de transmisión. Para ello se emplea un modelo de rezagos distribuidos en el que se combinan datos de producción regionales con información sectorial y se hace uso de una medida de choques de política monetaria estimados previamente en Quintero (2015a) con datos agregados. Los principales resultados obtenidos muestran que hay importantes diferencias sectoriales en el impacto de la política monetaria sobre la producción. Estas diferencias en los impactos sectoriales, junto con las diferencias en la estructura económica de los departamentos, muestran ser determinantes en la transmisión regional de la política monetaria a través del canal de tasa de interés.
Keywords: política monetaria; rezagos distribuidos; regiones; sectores económicos; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E52 E58 R11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2015-02-13
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8552/dcede2015-10.pdf
Related works:
Journal Article: Impactos regionales y sectoriales de la política monetaria en Colombia (2019) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:012577
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().