La Danza de los Millones y la Gran Depresión en Colombia, 1923-1931
Fabio Sanchez Torres and
Juan Bedoya
No 14374, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El periodo de 1923-1931 fue uno de grandes acontecimientos económicos a nivel global, caracterizado por la expansión económica y de crédito posterior a la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Gran Depresión. Para el caso particular de Colombia, la creación de instituciones económicas como el Banco de la República, el rápido incremento del endeudamiento externo y el desarrollo de un ambicioso plan de construcción de infraestructura de transporte, así como la desaceleración económica posterior a 1928 marcaron el periodo. Este documento examina los principales eventos económicos en el país durante la época, contrastando el comportamiento de la economía colombiana con el de otras de la región y resaltando el impacto de las fluctuaciones globales sobre el desempeno económico local.
Keywords: Endeudamiento externo; Banco de la República; Misión Kemmerer; Gran Depresión; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E58 N10 N26 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 68
Date: 2016-03-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8642/dcede2016-11.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:014374
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().