EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El rol del Banco de la República en la crisis de 1999

David Perez-Reyna

No 14574, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: En 1999 Colombia sufrió la peor crisis económica desde que se tienen series de crecimiento. El detonante principal fue una reversión en los flujos de capital, pero la crisis fue agravada por desbalances macroeconómicos y fricciones financieras. En un principio el Banco de la República defendió la banda cambiaria. Al avanzar la crisis, empezó a proveer liquidez a la economía por medio de menores encajes cambiarios y una disminución en el corredor de la tasa interbancaria. Finalmente eliminó la banda cambiaria. A pesar de los costos, a raíz de la crisis el Banco de la República hoy en día está más preparado para afrontar situaciones adversas en la economía.

Keywords: Banco de la República; bandas cambiarias; desbalances macroeconómicos; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E58 F32 N26 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 35
Date: 2016-05-04
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8645/dcede2016-14.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:014574

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:014574