EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una comparación de diferentes modelos para la predicción del crimen en Bogotá

Francisco Barreras (), Carlos Díaz (), Alvaro Riascos () and Mónica Ribero ()

No 15230, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: El uso del mapeo de puntos calientes (hotspots) es una técnica descriptiva utilizada para identificar el lugar hacia dónde deberían dirigirse los recursos de prevención del crimen. Consiste en la identificación de áreas geográficas donde, en el pasado, ha habido delitos con mayor frecuencia, con el objetivo de prevenirlos en el futuro, de acuerdo con la existencia de determinantes fijos de crimen, así como la existencia de fenómenos temporales que, sin embargo, tienen cierta persistencia. Hay diferentes técnicas para la identificación de los puntos calientes basadas en modelos como el método de estimación de puntos, estimación de densidad por Kernel, el método de elipses espaciales y modelos espacio-temporales. Este trabajo compara la capacidad descriptiva y predictiva de los principales modelos de predicción de crimen existentes en la literatura académica al caso de crímenes en la ciudad de Bogotá durante el período 2011 – 2012. En términos generales encontramos que el modelo espacio temporal basado en Mohler et. al (2012) es el que mejor desempeno tiene en la predicción del crimen en ciertas zonas de la ciudad.

Keywords: Procesos puntuales de Poisson; predicción crimen; modelo espacio-temporal. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C53 C54 C63 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 20
Date: 2016-11-15
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8701/dcede2016-34.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015230

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:015230