¿Cuestión de salarios?: Efectos de las políticas salariales del sector público en la elección sectorial de profesionales calificados
Nicol√°s Acevedo Rebolledo
No 15290, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El presente trabajo estima un modelo de elección sectorial de Roy, con el objetivo de evaluar la efectividad de un rango de políticas salariales contrafactuales en el sector público en la atracción de capital humano al sector público colombiano. Utilizando datos administrativos de profesionales beneficiarios de créditos de Colfuturo, se halla que un aumento de salarios es más efectivo en atraer a profesionales con postgrado que a profesionales sin postgrado. Con base en estos resultados, se presentan recomendaciones para el diseno de políticas de capital humano para el Estado colombiano.
Keywords: elección sectorial; mercado laboral; sector público; capital humano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J24 J45 J48 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2017-01-18
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8709/dcede2017-03.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015290
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().