EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Vías para la educación: efecto de la infraestructura vial en los resultados educativos (2005 – 2015)

Alejandra Campos Quintero ()

No 15291, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Una de las actividades que se ve más afectada por la falta de vías de acceso es la educación. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Deserción Escolar (2011), el 35 % de los individuos atribuyen su decisión de abandonar el sistema de educación a la distancia entre su hogar y la institución. Ante la escasez o ausencia de vías de acceso, los costos de la educación se incrementan y generan obstáculos para entrar y permanecer en la escuela. Estas barreras, relacionadas con las vías de acceso, son un factor determinante en la permanencia de los estudiantes. Con base en lo anterior, el presente documento evalúa el impacto de la infraestructura vial sobre indicadores de permanencia y calidad en la educación básica y media en Colombia. Utilizando una base de datos tipo corte transversal a nivel municipal y usando como variable instrumental los km de ferrocarriles en los municipios vecinos en el 1949. Se encuentra que mayor densidad vial disminuye la tasa de deserción y aumenta el logro escolar, medido a través del puntaje estandarizado en la prueba de Estado Colombiano SABER11. Específicamente, los resultados sugieren que un aumento de 100 metros en densidad vial disminuye la deserción en aproximadamente 0.17 puntos porcentuales. Además, el estudio evidencia efectos heterogéneos de la infraestructura vial según zona. Finalmente, se encuentra evidencia de que un aumento de 100 m de vías por Km2 de área aumenta en 0.019 desviaciones el promedio de la prueba SABER 11.

Keywords: Infraestructura vial; educación; Deserción; Acceso; Saber 11 (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 I24 O18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2017-01-19
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8710/dcede2017-04.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015291

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:015291