Fondo de Tierras del Acuerdo Agrario de la Habana: Estimaciones y propuestas alternativas
Julián Arteaga (),
Carolina Castro Osorio,
Diana Cuéllar (),
Ana Ibáñez,
Rocío Londoño Botero,
Manuel Murcia,
Javier Neva and
Dora Inés Rey ()
No 15630, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El primer punto del Acuerdo de La Habana [y del Teatro Colón], “Hacia un nuevo campo colombiano: una reforma rural integral”, promueve la asignación de tierras a familias campesinas que carecen de tierra o tienen tierra insuficiente. Para esto, propone la creación de un Fondo de Tierras, que será destinado a la adjudicación de tierras, y la formalización de la propiedad. Tres son los objetivos de este documento. Primero, el documento realiza un análisis histórico de los procesos de adjudicación de tierras emprendidos por el Estado colombiano desde finales del siglo XIX hasta hoy. Segundo, estima la oferta de tierras disponible para alcanzar los objetivos del Acuerdo Agrario. Tercero, hace una exploración tentativa de la demanda potencial de tierras. El total de hectáreas potencialmente disponibles para el Fondo de Tierras es 2.7 millones. Tras anadir los baldíos y otras tierras de dominio estatal adjudicables, la oferta de tierras podría incrementar entre 3.9 y 5.3 millones hectáreas. La formalización de predios restituidos a la población desplazada podría alcanzar 4.6 millones de hectáreas. Al anadir las tres fuentes, la asignación de tierras en el marco del acuerdo agrario podría ascender entre 11.2 y 12.6 millones de hectáreas.
Keywords: Acceso a tierra; derechos de propiedad; conflicto armado; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D74 O13 O54 P14 Q24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 108
Date: 2017-06-05
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (10)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8730/dcede2017-41.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015630
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().