EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Faldas por pantalones: las obreras, la brecha salarial, y el sindicalismo femenino en la industria en Colombia en 1945

Daniela Santos-Cárdenas

No 15669, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: La industria en Colombia se desarrolló con una importante participación de las mujeres obreras. En 1945, las obreras en la industria colombiana ganaban, en promedio, el 60% del salario de sus companeros hombres. Este artículo utiliza los datos del Censo Industrial de 1945 para analizar la distribución de la brecha salarial en la industria en Colombia, sus posibles determinantes, y el efecto del sindicalismo femenino sobre la misma. Desarrolla un modelo que cuantifica la proporción de la brecha salarial que no se debe a diferencias en productividad entre mujeres y hombres para cada uno de los sectores de la industria colombiana de la época. Encuentra que ni las diferencias en nivel de instrucción, ni las diferencias en productividad entre hombres y mujeres explican las amplias diferencias en salarios entre obreras y obreros. Además, encuentra que la sindicalización femenina no fue un medio a través del cual las mujeres obtuvieron condiciones laborales equitativas.

Keywords: Industrialización; Colombia; brecha salarial; brecha de género; sindicalismo; historia económica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J3 J7 L6 N36 N66 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45
Date: 2017-07-10
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8739/dcede2017-49.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015669

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000089:015669