EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La inviabilidad de los regímenes de pensiones de reparto en países que aún gozan del dividendo poblacional: el caso de Colombia

Santiago Montenegro (), Jorge Llano, Karim Fajury () and Maria Camila García ()

No 15730, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este artículo argumenta que, en países emergentes, como Colombia, la combinación de la transición demográfica con una alta informalidad del mercado laboral hace inviable la existencia de un régimen de pensiones de reparto. En teoría, un país como Colombia tiene aún una población joven y está, por lo tanto, “gozando” del llamado Bono o Dividendo Demográfico. En estas condiciones, cuenta con una relación entre la población económicamente activa y los adultos en edad de retiro relativamente elevada, lo que debería permitir que los trabajadores activos puedan durante algún tiempo más financiar con sus cotizaciones las pensiones de los adultos mayores. En Colombia, dicha relación es de casi siete trabajadores activos por cada adulto mayor de 65 anos. Esta elevada relación es lo que permite la llamada “solidaridad intergeneracional”. Pero en la realidad, debido a la informalidad, solo hay dos trabajadores formales que cotizan a la seguridad social en pensiones por cada adulto mayor. En esas condiciones, aún si se adoptasen a la brevedad todas las medidas necesarias para incrementar radicalmente la formalidad laboral, cuando dichas medidas tuviesen efecto alguno en Colombia, la relación entre activos y adultos mayores habrá caído significativamente y, muy seguramente, Colombia habrá ya perdido su dividendo demográfico. Como consecuencia, los jóvenes, que hoy son solidarios con los mayores, no tendrán quiénes sean solidarios con ellos al llegar al retiro laboral.

Keywords: pensiones; demografía; mercado laboral; informalidad; cuentas individuales; régimen de reparto (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 H75 J11 J21 J32 J46 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2017-09-05
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8741/dcede2017-51.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015730

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:015730