EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Efecto de la violencia sobre el uso del tiempo: El caso de México

Juanita Camacho Munoz ()

No 15733, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Desde 2008 hasta 2011 se evidenció un aumento pronunciado en los niveles de violencia de México. Este trabajo analiza si se dieron cambios en la asignación del tiempo por esta mayor violencia diferenciando por sexo. Utilizando datos panel, y bajo un enfoque de variables instrumentales y efectos fijos, se identifica el efecto de la violencia sobre la asignación de tiempo en diferentes tareas. Los principales resultados muestran que las mujeres disminuyen su tiempo en actividades laborales y ocio. Los hombres no evidencian una disminución en su tiempo laboral, pero sí aumentan su tiempo en actividades domésticas. Las reacciones de las mujeres pueden retroceder los avances de México por acelerar la inclusión de las mujeres al mercado laboral.

Keywords: Violencia; Economía laboral; Roles de género; Usos de tiempo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 C26 J01 J16 J22 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 48
Date: 2017-07-25
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8736/dcede2017-46.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015733

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:015733