Habitantes de calle, seguridad y adicción: Opciones Jurídicas con sustento médico
Alberto Gomez (),
Hernando Zuleta and
Pablo Zuleta
No 15761, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Los habitantes de calle son, en su mayoría, consumidores de sustancias psicoactivas y enfrentan riesgo de salud excepcionalmente altos; muchos de ellos son víctimas frecuentes de varios delitos y algunos cometen delitos de manera regular. En este orden de ideas, es responsabilidad del Estado proveer servicios de salud e intervenir para reducir los delitos asociados con esta minoría. En este contexto, se plantean dos opciones de política: la interdicción e internación en centros especializados y la terapia de reducción de danos. A partir de la evidencia empírica proveniente de la medicina y la psicología y de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Constitucional, se concluye que la interdicción no es una alternativa jurídicamente viable y, de acuerdo con la evidencia disponible se deben implementar acciones de reducción de danos.
Keywords: Consumo de drogas; interdicción; reducción de daños (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I1 K00 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2016-10-05
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8743/dcede2017-53.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015761
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().