Evaluación Cualitativa del Programa de Alivio a la Pobreza Produciendo por mi Futuro en Colombia
Rocío Moreno-Sánchez (),
Jorge Maldonado,
Vanesa Martínez () and
Arturo Rodríguez ()
No 15848, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Produciendo por Mi Futuro (PxMF) es una intervención de alivio a la pobreza, implementada en Colombia por Prosperidad Social, que tiene como sustento los programas de graduación desarrollados inicialmente por el BRAC Development Institute de Bangladesh, y posteriormente por la Fundación Ford en 8 países del mundo. De manera similar a otros programas de graduación, PxMF busca la atención integral de la población en situación de extrema pobreza y/o víctimas de desplazamiento forzado, a partir de un paquete que incluye actividades de formación en diversas áreas, acompanamiento y la entrega de un incentivo por 1.5 millones de pesos colombianos a cada participante para el desarrollo de un emprendimiento productivo. Utilizando como base el método biográfico denominado Historias de Vida, este estudio desarrolla una evaluación cualitativa de resultados de PxMF, examinando las dinámicas de pobreza de los hogares, la condición socioeconómica en la que los encuentra PxMF, los factores exógenos y shocks que los afectan, y el papel de la intervención en sus vidas (cambios en actitudes y comportamientos). Encontramos que existe una alta heterogeneidad en las dinámicas de pobreza de los participantes y en características particulares de los hogares al momento de la intervención; esas diferencias afectan el desempeno de los hogares en términos de los resultados esperados por el programa, incluyendo cambios en bienestar subjetivo y expectativas. También se identifican perturbaciones, principalmente shocks climáticos como sequías extremas, que afectan los resultados en hogares rurales cuyas actividades productivas son agropecuarias. Finalmente, se identifican los canales y mecanismos a través de los cuales es posible, en algunos casos, atribuir a PXMF los cambios positivos encontrados en variables socioeconómicas de interés.
Keywords: programas de graduación; pobreza extrema; dinámica de pobreza; bienestar subjetivo; canales y mecanismos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D1 D9 I32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 125
Date: 2017-11-15
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8863/dcede2017-65.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015848
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().