Violencia en la producción de cocaína: laboratorios y grupos armados
Juan Felipe Godoy
No 16351, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El trabajo estudia el efecto que tuvo la destrucción de laboratorios de clorhidrato de cocaína y pasta/base, sobre la violencia municipal entre el 2000 y el 2012 en Colombia. Específicamente se estudia como las estrategias de desmantelamiento de laboratorios realizadas por la Fuerza Pública, afectan una etapa de la cadena de producción de la cocaína, e impactan la fuente de financiación más importante de los grupos armados, generando así dinámicas de violencia en los municipios colombianos. Por medio de una estimación de efectos fijos y variable instrumental, se encuentra que la destrucción de laboratorios conllevó a un aumento en el número de combates entre las guerrillas y los paramilitares.
Keywords: Cocaína; enfrentamientos; grupos armados; laboratorios; municipios. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 C26 D74 Z18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2018-05-17
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7866/dcede2018-25.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:016351
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().