EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Un modelo para evaluar el sistema pensional colombiano

Santiago Montenegro (), Jorge Llano, Diego Eslava (), Karim Fajury () and Juan Manuel Cáceres ()

No 16962, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este documento presenta el Modelo Pensional de Asofondos (MPA) y sus principales resultados. Inicialmente, se hace una revisión de las variables demográficas, macroeconómicas y del sistema pensional que utiliza el modelo y cada uno de los supuestos que se hacen sobre estas. Posteriormente, se explica en detalle cada una de las fases que componen el modelo, para terminar con las simulaciones de las variables más relevantes del sistema pensional colombiano en caso de no cambiar la normativa vigente. Con esto se encuentra que, dada la actual normatividad y regulación, solo el 27% de la población en edad de jubilación tendrá una pensión en 2055. De ese porcentaje el 85% correspondería a pensiones por el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), incluyendo las obtenidas por Fondo de Garantía de Pensión Mínima (FGPM), y el 15% restante correspondería al Régimen de Prima Media (RPM). Sería deseable que otras instituciones, públicas y privadas, documenten sus modelos de evaluación y predicción de las políticas de protección social en el país.

Keywords: pensiones; demografía; mercado laboral; informalidad; cuentas individuales; régimen de reparto (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 H75 J11 J21 J32 J46 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2018-10-09
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41050/dcede2018-51.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:016962

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:016962