Educación y crimen: el impacto de la ampliación de la jornada escolar sobre la criminalidad en Bogotá alrededor de los colegios
María Camila Gómez Fernández ()
No 17221, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
La ampliación de la jornada académica en las escuelas oficiales ha sido una de las principales políticas públicas del Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018) para mejorar la calidad de la educación en Colombia. Este trabajo evalúa el de la ampliación de la jornada sobre la criminalidad alrededor de los colegios. Específicamente, utilizando un panel de datos único y un modelo de Diferencias-en-Diferencias (DD), se encontró que la ampliación de la jornada en 3 horas adicionales disminuye los delitos medidos en cantidad de homicidios, lesiones personales, hurto a personas e incautación de droga alrededor de los colegios oficiales en Bogotá. No se encuentran efectos sobre los crímenes cometidos durante los fines de semana, esto implica que los resultados son robustos.
Keywords: Extensión de jornada escolar; Jornada 40x40; Jornada Única; crimen; educación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I26 I28 K42 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 46
Date: 2019-03-18
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41078/dcede2019-14.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:017221
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().