EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Proceso de paz con las FARC y cultivos de coca en el período 2013-2017

Mónica Amira Alexandra López León (), Carlos Andrés Guarín Núñez (), Óscar Iván Medina Cruz and Hernando Zuleta

No 17410, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Las negociaciones de paz emprendidas por el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo (FARC-EP), coincidieron con un repunte de las hectáreas sembradas con coca en el país. El repunte en el área cultivada puede estar explicado por la acción de grupos armados diferentes a las FARC que buscan controlar las zonas cocaleras abandonadas por las FARC o por los incentivos que generó el acuerdo de paz. El contenido del cuarto punto de los acuerdos hace referencia a la solución del problema de las drogas e incluye programas de sustitución de cultivos con beneficios para las familias que se acojan a dichos programas. Estos beneficios pueden haber operado como un incentivo perverso, estimulando la siembra de coca. A partir de un modelo de diferencias en diferencias para múltiples períodos, de 2012 a 2017, controlando por las políticas estatales de control de oferta, se encontró que en municipios donde las FARC tuvieron presencia continua durante el período de negociación, hubo un aumento de 604 hectáreas en promedio por municipio para el 2016, y 1032 para 2017. En los anos 2013, 2014, 2015 no se observan diferencias significativas comparado con el ano base 2012.

Keywords: Colombia; cultivos de hoja de coca; proceso de paz; FARC (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K42 O13 O54 P37 Q28 Q34 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2019-08-20
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41096/dcede2019-32.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:017410

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:017410