EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Globalización y desigualdad: el caso del fútbol internacional

Alejandro Gaviria, Nicolás Valbuena () and Alejandro Gregory ()

No 17487, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este artículo hace dos cosas. Primero, usa una base de datos original, basada en los albúmenes de Panini de los mundiales de fútbol, para estudiar la creciente globalización en el mercado de jugadores. Segundo, muestra, con base en una serie de indicadores sencillos, que la globalización coincidió con una doble desigualdad, la desigualdad entre ligas (cuatro ligas europeas amplían su dominio) y la desigualdad al interior de las principales ligas europeas. Los resultados sugieren la existencia de fenómenos similares en otras industrias (la industria del entretenimiento, la industria de software e información, la industria farmacéutica, etc.) en las cuales los mercados laborales tienen un alcance global.

Keywords: globalización; fútbol; economía de los deportes; superestrellas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F63 Z22 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24
Date: 2019-10-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41102/dcede2019-38.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:017487

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:017487