¿Hombres "cracks" y mujeres "amables"? Sesgos de género en encuestas de profesores
Nicolas Urdaneta
No 19557, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo estudia la existencia de sesgos de género en las evaluaciones de docencia de una universidad en Colombia. Para esto, se utiliza un modelo de regresión lineal con efectos fijos de estudiante y que controla por características de los estudiantes, profesores y los cursos. Se encuentra que, en promedio, las profesoras de planta reciben evaluaciones 0.07 desviaciones estándar menores que sus pares masculinos. Mientras que, no hay diferencias por género entre asistentes graduados ni profesores de cátedra. Sin embargo, las heterogeneidades son amplias. En cursos con profesores de 35-55 anos, con más de 50 estudiantes, o entre menor sea la fracción de estudiantes mujeres, las profesoras son penalizadas más fuertemente. En estos casos se encuentran sesgos entre 0.1-0.2 desviaciones estándar y representan el 40% de las evaluaciones. Adicionalmente, las mujeres tienden a ser descritas con palabras relacionadas a características personales ("amable" o "comprensiva") y los hombres con temas asociados al curso o con adjetivos positivos ("tema", "parcial", "crack"). A partir de lo anterior, se proponen medidas que disminuyan los sesgos en los estudiantes y un análisis de las evaluaciones consciente de las diferencias por género
Keywords: genero; profesor; evaluación docente; sesgos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C52 I21 I29 J16 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 47
Date: 2021-08-27
New Economics Papers: this item is included in nep-isf
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/51803/dcede2021-46.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:019557
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().