EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Documentos tipo: ¿Herramienta para mejorar la competencia en los procesos de contratación estatal?

Natalia Estefanía Moreno Mier ()

No 20355, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: La transparencia y la competencia se han enmarcado como las herramientas fundamentales para combatir la corrupción en la contratación estatal. Por consiguiente, se han implementado diferentes políticas públicas encaminadas a fortalecer las mismas. Un ejemplo claro de esto es la adopción e implementación de documentos estandarizados en los procesos de contratación estatal por parte de las entidades del Gobierno colombiano. A pesar de existir estas iniciativas de política, es poca la evidencia que existe en Colombia sobre los posibles efectos que han tenido las mismas dentro de los procesos de contratación del Estado. Por ende, este trabajo busca evaluar el impacto que tuvo la implementación de documentos estandarizados en los procesos de contratación de obras públicas de infraestructura vial, sobre los niveles de competencia, transparencia y corrupción. Lo anterior, basado en el número de oferentes al cierre en un proceso de contratación, y en una medida de desempeno presupuestal como proxy de mejora en procesos administrativos y disminución de riesgo de corrupción dentro de los mismos. Se encuentra que la implementación de los documentos tipo genera una mayor competencia dentro de los procesos de contratación estatal. Asimismo, no se encuentra que la implementación de los mismos haya tenido algún efecto positivo o negativo sobre una medida de desempeno presupuestal, que refleja una presunta reducción de costos por mejoras en procesos administrativos dentro de un proceso de contratación estatal.

Keywords: Documentos tipo; corrupción; transparencia; competencia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D73 H57 H76 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42
Date: 2022-08-30
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/60362/dcede2022-32.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020355

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:020355