El sistema tributario colombiano: diagnóstico y propuestas de reforma
Leopoldo Fergusson and
Marc Hofstetter
No 20510, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Colombia recauda poco y lo hace violando principios de tributación deseables. Sobre ese hecho, que documentamos con detalle en el texto, proponemos las rutas que habría que recorrer para mejorar el estatuto: no se trata solo de ajustes en parámetros sino de los principios que deberían regir la discusión pública, incluyendo su legitimidad y la importancia de la gradualidad en la implementación de los cambios. Proponemos reformas de fondo en los impuestos a las empresas, las personas naturales, los verdes y saludables, entre otros. Los cambios propuestos, que tomarían cerca de diez anos en entrar todos en vigor, permitirían un estatuto más progresivo, más eficiente y justo y recaudarían más de 3 % del PIB adicional.
Keywords: : Impuestos; Reforma; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H2 H3 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2022-10-20
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/62781/dcede2022-37.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020510
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().