Igualdad de oportunidades y crimen: El efecto de Ser Pilo Paga en la incidencia de actividades criminales
Felipe Fajardo Vanegas ()
Additional contact information
Felipe Fajardo Vanegas: Universidad de los Andes
No 20996, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
En América Latina y el Caribe, el crimen es un fenómeno persistente y costoso en el cual se involucran hombres jóvenes, tanto como víctimas como victimarios ¿Por qué los jóvenes de la región se involucran en actividades criminales? En América Latina, no solo las potenciales ganancias del crimen son altas sino que el contexto de desigualdad, inmovilidad social y limitadas oportunidades, hace que para muchos jóvenes las oportunidades legales parezcan una realidad distante. En este contexto, en 2014 se introdujo en Colombia el programa Ser Pilo Paga, que otorgó alrededor de 10,000 becas anuales entre 2014 y 2018 para estudiantes de bajos ingresos y alto desempeño académico ¿Cómo afecta la introducción de un programa que aumentó la posibilidad de obtener educación superior para un grupo de jóvenes de alto desempeño y bajos recursos en Colombia su probabilidad de participación en el crimen? En este trabajo utilizamos la metodología de Regresión Discontinua, que aprovecha un cambio en la probabilidad de acceder a la educación superior según las condiciones de elegibilidad para el programa Ser Pilo Paga. Los resultados presentados son consistentes con que al ingresar a educación superior hay una menor participación en actividades criminales, aunque algunos de estos no son significativos.
Keywords: Ser Pilo Paga; Crimen; Desigualdad; Educación Superior; Apoyo financiero. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I22 I24 I25 I26 J24 J46 O12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 47 pages
Date: 2023-12-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/han ... 117/dcede2023-37.pdf Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020996
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().