EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Camino a la COP 16: Biodiversidad en América Latina y el Caribe: Importancia económica

Jorge Maldonado and Rocío del Pilar Moreno-Sánchez ()
Additional contact information
Rocío del Pilar Moreno-Sánchez: Universidad de los Andes

No 21139, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: La región de América Latina y el Caribe (ALC) es especialmente rica en biodiversidad. Con cerca del 16% de la superficie terrestre alberga el 50% de la diversidad biológica del planeta. Esta biodiversidad sustenta a los ecosistemas naturales que proveen servicios de aprovisionamiento, regulación y culturales fundamentales para el bienestar de la sociedad. Sin embargo, estos ecosistemas se encuentran bajo amenaza debido, principalmente, a la transformación de hábitats, la contaminación, el cambio climático, las invasiones biológicas y la sobreexplotación. A la vez, los sistemas de gobernanza, el desarrollo económico y tecnológico, las tendencias demográficas, y fallas en las políticas tienden a agravar estas presiones. Desde el punto de vista económico, estos impactos se asocian a tres fallas de mercado: problemas de derechos de propiedad, externalidades y problemas de información. Después de analizar estos temas en un primer documento, este presenta un análisis del valor económico de la biodiversidad en ALC, tendiendo en cuenta tanto enfoques basados en las cuentas nacionales como ejercicios de valoración de bienes y servicios no mercadeables; inicialmente, se hace un análisis general de valoración y, posteriormente, se analiza el valor económico asociado a tres sectores claves por su relación con la biodiversidad y la actividad económica en la región: turismo, pesca y agua, los cuales dependen en buena medida de la salud de los ecosistemas. El documento termina con una discusión sobre la necesidad de considerar este conocimiento en las políticas públicas con miras a cumplir las metas de biodiversidad.

Keywords: Diversidad biológica; valoración económica; fallas de mercado; Convenio de Diversidad Biológica; turismo; pesca; agua; América Latina y el Caribe (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 D04 H41 N56 Q01 Q22 Q25 Q26 Q51 Q56 Q57 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42 pages
Date: 2024-05-27
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/han ... 238/dcede2024-19.pdf Full text (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:021139

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:021139