EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Caricatura & Economía Una mirada a la historia económica de Colombia

Juanita Villaveces et al ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Paul Andres Rodriguez Lesmes and Marta Juanita Villaveces Niño ()

No 5302, Borradores de Investigación from Universidad del Rosario

Abstract: Este trabajo recoge el resultado de una opción metodológica que se implementó en el curso de historiaeconómica de Colombia para los estudiantes de Economía y Finanzas y Comercio Internacional de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.En general, la idea surgió como una iniciativa para acercarse, desde otra perspectiva, al estudio de la historia económica de Colombia. Los estudiantes realizaron un trabajo con base en una caricatura que reflejara alguna coyuntura económica de nuestra historia a partir de la segunda mitad del siglo xix, época en que aparecen las caricaturas en la prensa nacional.Los trabajos acá presentados no necesariamente coinciden con aquello que el caricaturista quiso representar. Más bien refl ejan aquello que los estudiantes, con una brecha histórica signifi cativa, perciben e intuyen a través de la caricatura. Es decir, el trabajo permitió que se acercaran a realidades graficadas y las interpretaran siguiendo un análisis histórico y económico del hecho que ellos percibieron en la caricatura.Posteriormente este trabajo fue presentado en un concurso de innovación pedagógica, y fue elegido y financiado para profundizar en la investigación. Los resultados posteriores se presentarán más adelante cuando se concluya la investigación de Caricatura y economía. Una mirada gráfica a la historia económica de Colombia.Ésta es una compilación de los mejores trabajos seleccionados, hechos por los estudiantes del curso de historia económica de Colombia. Dada la heterogeneidad de dichos trabajos, se clasificaron por periodos históricos. Esta investigación está dividida en cinco partes; la primera, hace una revisión bibliográfica de los trabajos que se apoyan en caricaturas como fuente primaria y la validez de este análisis para el estudio de la historia económica. La segunda, contiene los trabajos que hacen referencia al siglo xix, específicamente al período de la Regeneración. La tercera parte hace el recuento de un periodo interesante para la economía colombiana: los anos veinte, la indemnización del Canal de Panamá. Los choques partidistas que llevaron a los liberales al poder en los treinta se muestran en la cuarta parte. En la quinta, se presentan caricaturas alusivas a las difi cultades y cambios estructurales que se vivieron desde la década de los ochenta: la crisis fi nanciera, las reformas de los anos noventa y la crisis de fi nales de siglo. Al fi nal se hace una breve descripción de los caricaturistas cuyas gráficas fueron utilizadas para el desarrollo de los análisis.

Pages: 78
Date: 2008-09-30
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle ... 244396-2008-97-2.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000091:005302

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Investigación from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000091:005302