Análisis empírico de los efectos económicos de la colusión: lecciones para Colombia
Jorge Florez-Acosta and
Karoll Gomez
No 15684, Documentos de Trabajo from Universidad del Rosario
Abstract:
En este artículo se revisa uno de los casos más recientes sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia: el caso del mercado de panales desechables para bebé, para a la luz de los métodos y modelos más avanzados que ha desarrollado la literatura económica determinar, de manera rigurosa y precisa, la existencia de la conducta colusiva, qué tan exitosa fue la coordinación entre las empresas del cártel y qué impacto generó tal práctica sobre el mercado. Los resultados permiten concluir que, dada la estructura de oferta actual, la industria presenta resultados que se acercan más a un referente competitivo que a los resultados que obtendrían empresas con alto poder y dominio de mercado.
Keywords: Colusión; carteles; poder de mercado; estimación estructural de oferta y demanda (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C3 L1 L4 L6 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45
Date: 2017-08-14
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/item/1 ... quence=3&isAllowed=y
Related works:
Journal Article: Análisis empírico de los efectos económicos de la colusión: lecciones para Colombia (2017) 
Journal Article: Análisis empírico de los efectos económicos de la colusión: lecciones para Colombia (2017) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000092:015684
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().