AN�LISIS SOBRE LA INCIDENCIA DEL IMPUESTO DEL 2 x 1000 A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
Ignacio Lozano E. and
Jorge Ramos F.
Authors registered in the RePEc Author Service: Jorge Ramos-Forero and
Ignacio Lozano-Espitia
No 1999, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
En noviembre de 1998, el pa�s se sorprendi� cuando el gobierno nacional, amparado en las facultades que otorga la Constituci�n en los momentos de crisis econ�mica, cre� una contribuci�n especial sin precedentes en la historia fiscal de Colombia. Esta contribuci�n grava con una tarifa del 2x1000 a las transacciones financieras que impliquen el retiro de fondos de las cuentas corrientes y de ahorro de bancos y otro tipo de intermediarios. Inicialmente el gobierno anunci� que el nuevo gravamen ser�a transitorio y que su aplicaci�n se extender�a hasta el 31 de diciembre de 1999, una vez se hubiesen corregido los problemas m�s graves que enfrenta el sector financiero. No obstante, el surgimiento de algunos imprevistos, como el terremoto en el eje cafetero, llev� a modificar la decisi�n inicial, ampliando el per�odo de aplicaci�n del impuesto hasta finales del a�o 2000. En los recientes acuerdos que firm� el gobierno con el FMI se contempla, entre otras cosas, un riguroso programa de ajuste fiscal, que toca tanto los gastos como los impuestos. Dentro de la reforma tributaria que presentar� el ejecutivo al Congreso en la legislatura del a�o 2000, figura como pieza fundamental la extensi�n del impuesto del 2x1000 hasta finales del a�o 2002. No cabe duda que por los recaudos que ha generado durante su vigencia, el establecimiento definitivo de este impuesto resulta atractivo para el gobierno, sobretodo porque las necesidades de recursos fiscales son crecientes y no existe un margen de maniobra lo suficientemente amplio como para efectuar ajustes significativos en el gasto p�blico.
Pages: 21
Date: 2000-03-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra143.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:001999
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().