Banca Central y Coordinaci�n Macroecon�mica: El Caso de Colombia
Sergio Clavijo
No 2044, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
En este trabajo discutimos los objetivos, organizaci�n e instrumentos del Banco de la Rep�blica, enfatizando c�mo estos factores afectan la toma de decisiones y la consistencia de las mismas. En vez de extrapolar mec�nicamente las experiencias de otros pa�ses, nuestro an�lisis apunta hacia la necesidad de mejorar los esquemas de coordinaci�n entre el Ministerio de Hacienda y el Banco, sin necesidad de tener que recurrir a nuevos cambios constitucionales. Si bien para el Banco el objetivo primordial es el control de la inflaci�n, su sostenibilidad depende de los equilibrios fiscales y externos. Dado que el Banco maneja tambi�n el sistema cambiario, resulta ineludible una buena coordinaci�n macroecon�mica con el gobierno. Ni el n�mero total de miembros en la Junta (siete), ni la participaci�n del Ministro de Hacienda en ella son obst�culos serios para poder mantener inflaciones de un d�gito, en un ambiente de crecimiento econ�mico sostenido.
Keywords: Pol�tica Monetaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E52 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 2000-11-30
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra164.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002044
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().