EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

BARRERAS DEL DESARROLLO FINANCIERO: LAS INSTITUCIONES MONETARIAS COLOMBIANAS EN LA DECADA DE 1950

Salomon Kalmanovitz and Mauricio Avella G. ()

No 2053, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: En este trabajo se analiza la evolución de las instituciones financieras en Colombia durante el período 1923-1995, con especial énfasis en la reforma financiera de 1951. A lo largo del trabajo se destacan los cambios institucionales y sus efectos sobre el desarrollo de la intermediación financiera. Se destaca la importancia del banco central en términos de la profundización de los mercados de capital y de la estabilización macroeconómica. Pretender que el banco central contribuya al avance de la sociedad más de lo que lo permite el desarrollo de las fuerzas productivas y de las variables reales de la economía como el ahorro, la inversión, las ganancias y los salarios, puede conducir a la atrofia de los mercados monetarios, a la inflación, y a desequilibrios macroeconómicos crónicos.

Pages: 52
Date: 1998-09-30
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra104.pdf

Related works:
Working Paper: Barreras del Desarrollo Financiero: Las Instituciones Monetarias Colombianas en la Década de 1950 (1998) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002053

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000094:002053