EVALUACI�N DE REGLAS DE TASA DE INTER�S EN UN MODELO DE ECONOM�A PEQUE�A Y ABIERTA
Juli�n P�rez Amaya
No 2638, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
Empleando un modelo de equilibrio general din�mico y estoc�stico para una econom�a peque�a y abierta con imperfecciones y rigideces en el sector no transable calibrado para Colombia, se estudia la conveniencia de que la autoridad monetaria fije como medida de inflaci�n objetivo en su funci�n de reacci�n la inflaci�n total, la inflaci�n dom�stica o la inflaci�n externa, en un contexto en el cual la fuente de las fluctuaciones proviene del sector externo y de choques en la productividad en cada uno de los sectores. Dada la existencia de una curva de Phillips aumentada por expectativas en el sector no transable, la pol�tica monetaria implica un trade-off entre la incertidumbre sobre la inflaci�n y la variabilidad del producto. Se encuentra que este trade-off var�a de acuerdo a la medida de inflaci�n incluida en la funci�n de reacci�n de la autoridad monetaria. Adem�s, se encuentran los siguientes resultados: Una regla de tasa de inter�s que responde a la inflaci�n no transable, es la m�s efectiva en reducir la variabilidad del producto, al costo de tener una inflaci�n total m�s vol�til que en los otros dos reg�menes estudiados. En el caso de tener un r�gimen que responde a la inflaci�n transable se genera m�s volatilidad en el producto con un nivel de volatilidad medio en la inflaci�n. La pol�tica m�s efectiva para reducir la variabilidad de la inflaci�n total, es aquella en que el banco central responde a la inflaci�n total. Dado que este r�gimen genera una volatilidad media en el producto, puede ser considerado como el mejor r�gimen en t�rminos de minimizaci�n de la variabilidad del producto y de la inflaci�n total.
Keywords: Inflaci�n Objetivo; Econom�a Peque�a y Abierta; Modelos de Equilibrio General Estoc�stico y Din�mico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E32 E52 F41 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2006-03-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra385.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002638
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().