EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

MODELO DE INGRESO PERMANENTE PARA LA DETERMINACI�N DE LA CUENTA CORRIENTE

Felipe Su�rez Parra

No 3237, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: En el presente art�culo se presenta una breve descripci�n de la cuenta corriente en Colombia desde 1950 y posteriormente se analiza la relaci�n entre el consumo privado y la cuenta corriente. Esta relaci�n se analiza mediante un modelo intertemporal de la cuenta corriente derivado a partir de la teor�a de ingreso permanente, que permite encontrar los niveles �ptimos de la cuenta corriente bajo este enfoque. En este art�culo se analiza la cuenta corriente como el ahorro externo de la econom�a. De acuerdo a la teor�a del ingreso permanente el ahorro de la econom�a debe suavizar los choques transitorios o anticipados al ingreso. El objetivo del trabajo es comprobar si efectivamente la cuenta corriente, durante el periodo 1950 – 1996, se ha comportado como esta teor�a lo predice y, si lo ha hecho, analizar los periodos en que la cuenta corriente observada se ha alejado significativamente de la que la teor�a predecir�a.

Pages: 58
Date: 1999-01-30
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra111.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003237

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000094:003237