POLITICA ECON�MICA E INSTITUCIONES
Miguel Urrutia ()
No 3332, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
Es evidente la preocupaci�n actual entre analistas y responsables de la pol�tica econ�mica colombiana por las finanzas p�blicas del pa�s. La preocupaci�n tiene dos dimensiones: Las perspectivas sobre la suerte futura del d�ficit del sector p�blico asociada a los ingresos y erogaciones del sistema de seguridad social, y el crecimiento casi continuo del gasto p�blico total, m�s intenso que el del producto interno bruto, por lo menos desde los a�os 50. Puesto que el pa�s ha venido soportando una o dos reformas tributarias por cuatrienio gubernamental en los �ltimos decenios, incluyendo en una de las m�s recientes el aumento de las cotizaciones a la seguridad social, la percepci�n general entre quienes tienen la mencionada preocupaci�n parece inclinarse hacia el examen del gasto p�blico, sin duda con la esperanza de que el freno a su expansi�n y algunos cambios en su composici�n permitan que la situaci�n fiscal permanezca bajo control. � Por qu� ha crecido el gasto p�blico? En las p�ginas siguientes se ofrece una respuesta. Pero la respuesta es apenas, una conjetura y se ubica en un nivel de abstracci�n bastante alto, quiz�s excesivamente alto a juicio de los lectores. Con todo, creo que la respuesta es �til para tratar de estimular nuevas reflexiones en vista de que tradicionalmente se ha considerado, en Colombia, que el gasto p�blico es un dato ex�geno, desde el punto de vista del economista, y que el gobierno es un ser benevolente que s�lo por insuficiente informaci�n, "desgre�o administrativo" e imposiciones jur�dicas podr�a ejecutar un gasto p�blico excesivo o ineficiente (1). Eso en cuanto al contenido. Por su forma, este documento es una nota acad�mica. En el cuerpo central la nota se expresa de manera informal y, aparentemente, m�s sencilla. En el anexo toma forma matem�tica. (1) Esta Hip�tesis es reiterada a lo largo del "Mensaje de la Comisi�n de Racionalizaci�n" (1996).
Pages: 18
Date: 1996-07-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra051.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003332
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().