EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tendencias Estocásticas Comunes y Fluctuaciones en la Economía Colombiana: 1950-2002

Martha Misas, Enrique López and Diego Vásquez ()

No 3550, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: En este documento se utiliza el método de tendencias comunes (common trends) para estudiar los ciclos de las principales variables macroeconómicas colombianas durante el período 1950-2002. Una de las características más atractivas del método de tendencias comunes es que explota la relación de largo plazo que existe entre esas variables y que se deduce de un modelo completo con fundamentos microeconómicos. Se trata en este caso de un modelo de crecimiento neoclásico para una economía abierta el cual es utilizado para derivar los vectores de cointegración teóricos. Con base en estos últimos es posible construir los vectores autoregresivos restringidos que se emplean para examinar las fuentes de las fluctuaciones macroeconómicas. En el trabajo se muestra como las restricciones de cointegración se utilizan para identificar un sistema VAR sujeto a cambios permanentes y transitorios en el crecimiento promedio y como dicho sistema responde a las innovaciones (shocks) a la tendencia.

Pages: 43
Date: 2004-01-31
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra275.pdf

Related works:
Working Paper: Tendencias Estocásticas Comunes y Fluctuaciones en la Economía Colombiana: 1950-2002 (2004) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003550

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000094:003550