¿Está Determinado el Nivel de Precios por las Expectativas de Dinero y Producto en Colombia?
Martha Misas,
Carlos Posada and
Diego Vásquez ()
No 3807, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
La corriente tradicional de investigación teórica y empírica conocida como la “teoría cuantitativa del dinero” ha sostenido que la cantidad de éste es el principal factor determinante del nivel de precios. Pero no siempre ha habido un consenso al respecto. Por ejemplo, hay quienes interpretan la ejecución de la estrategia denominada “inflation targeting” (IT), utilizada en la actualidad por muchos bancos centrales para alcanzar una meta de inflación, entre ellos el colombiano, como síntoma de una supuesta irrelevancia de la cantidad de dinero para la determinación del nivel de precios o de su tasa de aumento, la inflación1. Es más, entre los funcionarios encargados de la política monetaria de Estados Unidos2 habría una tendencia inclinada a rechazar las enseñanzas de la teoría cuantitativa, a juzgar por la siguiente afirmación: “A consensus has emerged among practitioners that the instrument of monetary policy ought to be the short-term interest rate, that policy should be focused on the control of inflation, and that inflation can be reduced by increasing short-term interest rates. At the center of this consensus is a rejection of the quantity theory. ...” (Alvarez et al. [2001]). Aunque no creemos que exista necesariamente incompatibilidad entre la teoría cuantitativa y la estrategia IT o los modelos más utilizados para explicar y defender tal estrategia, si es indudable que tanto su diseño como su ejecución y divulgación en la opinión pública pueden tener diversas interpretaciones, siendo algunas contrarias a dicha teoría3. A nuestro jucio, el hecho de que la estrategia IT sea percibida, en ocasiones, como “anticuantitativista” es una de las razones para volver a poner a prueba la hipótesis cuantitativa según la cual la cantidad de dinero y el ingreso real son determinantes fundamentales del nivel de precios.
Pages: 21
Date: 2001-10-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra191.pdf
Related works:
Journal Article: ¿Está determinado el nivel de precios por las expectativas de dinero y producto en Colombia? (2003) 
Journal Article: ¿Está determinado el nivel de precios por las expectativas de dinero y producto en Colombia? (2003) 
Working Paper: ¿Está Determinado el Nivel de Precios por las Expectativas de Dinero y Producto en Colombia? (2001) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003807
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().