EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

SALARIO MÍNIMO, SALARIO MEDIO Y EMPLEO ASALARIADO PRIVADO EN COLOMBIA

Hugo Lopez Castaño and Francisco Lasso ()

No 4512, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: Este artículo pretende examinar -con base en las series trimestrales, 1984-2006, de lasencuestas de hogares del DANE para las siete principales áreas metropolitanas deColombia- el grado de evasión al salario mínimo legal (SML) en Colombia; se ocupatambién de las estrategias que han puesto en práctica las empresas privadas (mayor usode horas extras, recomposición del empleo en contra de los trabajadores jóvenes sineducación superior, incremento en la evasión) para evitar que las alzas que seprodujeron desde 1993/94 en los salarios indirectos y, desde 1999, en el mínimo real, setrasladaran al salario medio; se ocupa también de la relación entre el salario mínimo y lapobreza. Sugiere que, en vez de elevar adicionalmente el mínimo real es preferibleincidir en su acatamiento legal mediante una mayor inspección y vigilancia, sobre todopara el dominical y el auxilio de transporte.

Keywords: Salario mínimo; evasión (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H32 J3 J5 J8 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008-01-31
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra484.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:004512

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000094:004512