Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia: 1998-2007
Francisco Lasso ()
No 4723, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
Mediante la estimación de los índices sociales de precios plutocrático y democrático paraColombia con base en inflaciones individuales, se encuentra evidencia del efecto anti-pobrede los cambios de precios relativos ocurridos entre los diciembres de 1998 y 2007 y de suregresividad respecto a la distribución del ingreso. En los años 2001, 2002 y 2007 dondelos incrementos anuales de los precios de los alimentos, estuvieron por encima delincremento medio de los precios, la inflación se tornó regresiva a la distribución delingreso. En 2000 y 2003, donde sucedió lo contrario, la inflación de los alimentos se pusopor debajo de la nacional, se tornó progresiva respecto a la distribución del ingreso.Ante incrementos simulados en los precios de la misma magnitud, manteniendo los demásprecios estables, el grupo de alimentos incrementa la pobreza en promedio por puntoporcentual de participación en el gasto nacional, dos veces y media más respecto al grupode los demás bienes. En promedio, por un incremento de 3.5% en los precios de losalimentos, los demás precios constantes, la inflación nacional aumenta en 1%, lo quegenera aumentos en pobreza de 0.62 y en pobreza extrema de 0.14 puntos porcentuales. Entérminos de cambios relativos, el porcentaje de la pobreza extrema aumenta 2.9% mientrasel de la pobreza solo llega al 1.6%.Se encuentra además, que el consumidor medio" que enfrenta la tasa de inflación nacionalestá ubicado en el decil nueve de la distribución del ingreso. De otra parte, el perfil delhogar más afectado por la inflación ocurrida entre los diciembres de 1998 y 2007, reside enBucaramanga, es de gran tamaño con una composición alta de adultos, una tasa deocupación alta y un nivel de ingreso bajo, entre otras características. Las característicassocio-económicas como la posición ocupacional y el sector económico donde labora el jefede hogar no mostraron asociaciones estadísticamente significativas con la inflación."
Keywords: Números Índices y su agregación; Distribución del ingreso; Inequidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C43 D31 D63 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 47
Date: 2008-06-12
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra518.pdf
Related works:
Journal Article: Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia: 1998-2007 (2008) 
Working Paper: Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia: 1998-2007 (2008) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:004723
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().