Política fiscal y desigualdad: factores que deberían tenerse en cuenta al momento de diseñar la política pública
Oscar Avila-Montealegre
No 9980, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
En este documento se plantea un modelo teórico de generaciones traslapadas en el que se muestra la importancia de la política fiscal para reducir las brechas salariales e incrementar la producción de largo plazo. Los resultados del modelo evidencian que en algunos casos se presenta la disyuntiva entre maximizar la producción de largo plazo y reducir la desigualdad; asimismo, muestran que los efectos de la política fiscal, en términos de desigualdad y producción, dependen de las fuentes de heterogeneidad de los individuos, por lo que al momento de diseñar las estructuras impositivas y distributivas deberían tenerse en cuenta no sólo las dotaciones iniciales de los individuos sino también sus preferencias y sus funciones de acumulación de capital humano.
Keywords: desigualdad; política fiscal; educación pública; educación y desigualdad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H2 H52 I24 J31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26
Date: 2012-09-13
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/be_732.pdf
Related works:
Working Paper: Política fiscal y desigualdad: factores que deberían tenerse en cuenta al momento de diseñar la política pública (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:009980
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().