Intensidad innovadora, permanencia exportadora, y destino de las exportaciones:análisis para una muestra de empresas de Cali
Alexander Correa Ospina ()
No 2903, Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali
Abstract:
En este estudio se analiza la relación entre la exposición a los mercados internacionales (medida por medio de las exportaciones a los países desarrollados) y la innovación (en procesos, productos, diseño, empaque, organización y nuevas tecnologías). Básicamente, se busca estudiar la hipótesis de que las empresas realizan un mayor esfuerzo innovador en la medida en que enfrentan la competencia en un mercado más exigente (como podría ser el caso de un país en desarrollo). De igual forma, se analiza la relación entre la intensidad exportadora —medida a través del status exportador de la empresa— y la innovación. En este caso, se quiere probar la hipótesis de que las empresas que se logran consolidar en los mercados internacionales como exportadores permanentes realizan más esfuerzos innovadores que los exportadores esporádicos.
Keywords: innovación; permanencia exportadora (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F14 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 12
Date: 2005-10-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/Numero_3/2.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to revistaeconomia.puj.edu.co:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000097:002903
Access Statistics for this paper
More papers in Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Rafael Posada ().