Incidencia de la violencia social, en Baja california: pobreza y desigualdad
Liliana E. Cervantes Sánchez () and
José de Jesús Rendón Huerta García
No 9353, Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali
Abstract:
ResumenEste artículo explora el aumento de la incidencia de violencia social en el estadofronterizo de Baja California, México en los últimos quince anos. Se analizan losprincipales determinantes de los crímenes violentos en la región al confrontar dosperspectivas comúnmente propuestas por las ciencias sociales como catalizadoras dela violencia: la pobreza y la desigualdad. Mediante la utilización del modelo de Becker(1968) y, también, mediante la presentación de una caracterización jurídico-social dela región se propone un modelo empírico que incluye a la pobreza y a la desigualdad.Los resultados son sugerentes, pues, mientras que la pobreza y la desigualdad afectanla incidencia de crímenes violentos, la desigualdad tiene un mayor impacto en el casode Baja California.
Pages: 19
Date: 2009-10-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/Numero_9/Cervantes.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to revistaeconomia.puj.edu.co:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000097:009353
Access Statistics for this paper
More papers in Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Rafael Posada ().