EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La triada de la organización postmoderna: Sujeto, poder y conocimiento

Geovanny Perdomo Charry ()

No 9357, Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali

Abstract: ResumenEl propósito de éste escrito, es reconocer la necesidad que tiene la organizaciónposmoderna -OP- de establecer una relación de interacción complementaria entre elsujeto psicoanalítico freudiano y lacaniano y el sujeto foucoultiano, con los postuladossociológicos, es decir, conjugar las dos perspectivas del sujeto, re-considerando supostura interna y externa de manera concurrente. Esto implica retomar dos elementosfundamentales que han sido poco estudiados en la OP -poder y conocimiento-, queayudan a comprender como se teje dicha relación, que está siendo mediada por unaconcepción mercantilista (Dofour, 2009, p. 21), o como fetiche (Melman, 2005, p.4).Así pues, se quiere indagar ¿hasta qué punto la organización postmoderna requiere deuna relación de interacción complementaria entre el sujeto, el poder y el conocimiento?,que permita avanzar en la construcción de una nueva perspectiva organizacional, queintegre tanto lo sociológico como lo psicoanalítico.

Pages: 19
Date: 2009-12-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/Numero_9/Perdomo.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to revistaeconomia.puj.edu.co:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000097:009357

Access Statistics for this paper

More papers in Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Rafael Posada ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000097:009357