La creación de empresas en Colombia desde las percepciones femenina y masculina
María Cecilia Henríquez Dazaa (),
Clara Eugenia Mosquera Sánchezb and
Alberto Arias
No 9360, Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali
Abstract:
ResumenDe acuerdo con el Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) sobre Colombia,la tasa de emprendimiento femenino ha sido menor que la de los hombres en losúltimos tres anos. Muchos son los factores que pueden explicar esta realidad. En estainvestigación se indaga sobre la influencia que tienen las variables de percepciónaquellasque son particulares de cada individuo-, para entender las diferencias entrelas mujeres y los hombres al momento de tomar la decisión de iniciar una nuevaempresa.La revisión teórica y el marco conceptual fueron la base para seleccionar seis variablesque se considera explican estas diferencias: temor al fracaso, auto percepción dehabilidades, percepción de oportunidades, conocimiento de otros empresarios,existencia de negocios similares y motivación para emprender. Se utilizan las basesde datos unificadas del GEM Colombia, 2007, 2008 y 2009.
Pages: 17
Date: 2010-08-02
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/Numero_10/HENRIQUEZ.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to revistaeconomia.puj.edu.co:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000097:009360
Access Statistics for this paper
More papers in Economía, Gestión y Desarrollo from Universidad Javeriana - Cali Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Rafael Posada ().