Impacto Económico de los Juegos Deportivos Departamentales 2004: el caso de Santa Fe De Antioquia
Ramón Javier Mesa Callejas (),
Ana Milena Olarte Cadavid,
Nini Johana Marín Rodríguez,
Mauricio Hernández Monsalve () and
Rodrigo Arboleda Sierra
No 4189, Borradores del CIE from Universidad de Antioquia, CIE
Abstract:
Resumen: En los últimos anos, los países del mundo han venido percibiendo el valor agregado que genera todo evento deportivo de gran envergadura realizado en el ámbito de sus economías regionales. Es así como la celebración de estos acontecimientos, se ha convertido en un fenómeno de gran importancia por los beneficios económicos y sociales que generan sobre la comunidad, especialmente por el impacto que produce el conjunto de inversiones necesarias para llevar a cabo estos encuentros deportivos. Entre las repercusiones más significativas se destacan la creación de nueva infraestructura, la adecuación y construcción de instalaciones deportivas, la disminución de la delincuencia y la drogadicción en la población joven, la generación de empleo y el aumento de la actividad económica en los distintos sectores productivos como el turismo, las telecomunicaciones, el transporte y el comercio de una región.En este orden de ideas, la realización de todo evento deportivo exige la asignación de recursos económicos y la disponibilidad de un volumen de ocupación importante para atender las necesidades propias que se derivan de la preparación y la realización de estos certámenes. En este sentido, aspectos asociados con: adecuación o construcción de instalaciones deportivas, organización, difusión, y promoción del evento, fabricación y distribución de materiales deportivos, alojamiento de deportistas, entre otros, se convierten en las principales necesidades que demanda recursos monetarios y no monetarios importantes. Igualmente, todos estos aspectos contribuyen indirectamente a una mayor actividad económica en cada uno de los sectores responsables de cubrir tales necesidades. Entre estos sectores podemos mencionar: la construcción, las telecomunicaciones, la industria manufacturera y textil, el transporte y el turismo, entre otros
Keywords: Economia del deporte; Santafe de Antioquia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L83 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 49
Date: 2006-10-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3692/1/BorradCIE_21.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000099:004189
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores del CIE from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().