EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La actividad empresarial de Diego Martínez Camargo, 1890-1937

María Teresa Ripoll de Lemaitre ()

No 2934, Cuadernos de Historia Económica from Banco de la República, Economía Regional

Abstract: El estancamiento económico experimentado por la Nueva Granada al iniciarse el período republicano fue especialmente crítico en la ciudad de Cartagena, y se acentuaría a lo largo del siglo: la pérdida de sus privilegios coloniales como puerto y plaza fuerte del reino; la larga permanencia de una fuerza militar en su territorio cuyos gastos era incapaz de afrontar; la destrucción de la producción agrícola y ganadera causada por la guerra; la innavegabilidad del Canal del Dique; el notable descenso demográfico; la pérdida de su liderazgo portuario al promediar el siglo, son algunos de los factores senalados que incidieron en su depresión económica y en su tardía recuperación. La reactivación económica en las últimas décadas del siglo bajo el influjo de Rafael Núnez sería impulsada principalmente por el comercio de importación y la ganadería, dos actividades tradicionales de su élite económica. Las casas de comercio cartageneras que acumularon mayores ganancias a fines del siglo XIX fueron aquellas conectadas con el crédito externo y con el transporte fluvial y marítimo. Estas casas comerciales, importadores mayoristas que actuaban de intermediarios entre las casas extranjeras y los comerciantes del interior del país, realizaban operaciones de exportación de "frutos del país" (caucho, tabaco, maderas, platino, oro) que les permitía, en épocas deprimidas, una mayor disponibilidad de crédito externo y de reservas en monedas duras, dólares y libras, asi como comerciar un mayor volumen de mercancías. El contacto directo con las companías de navegación que tocaban el puerto, les dio la oportunidad de agenciar algunas de éstas companías transatlánticas ; Rafael del Castillo, Juan B. Mainero y Trucco, Pombo Hermanos, Bartolomé Martínez Bossio, Nicolás de Zubiría, son ejemplos de comerciantes capitalistas relacionados directamente con el comercio de importación y con el transporte marítimo y fluvial.

Pages: 75
Date: 1999-10-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/chee.2

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000101:002934

Access Statistics for this paper

More papers in Cuadernos de Historia Económica from Banco de la República, Economía Regional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Banco De La República - Economía Regional ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000101:002934