Descentralización en el Caribe colombiano: las finanzas departamentales en los noventas
Joaquín Viloria De la Hoz
No 2283, Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la República, Economía Regional
Abstract:
Dada la relevancia de la descentralización fiscal, se estableció la necesidad de investigar sobre las finanzas públicas de los departamentos de la Costa Caribe colombiana y su evolución durante la década de 1990. En la investigación se concluye que el proceso de descentralización generó en la Región Caribe y en Colombia mayor inversión social (en educación y salud sobre todo) y en cierta medida acercó los gobernantes a los ciudadanos. De otro lado, los indicadores analizados en el documento no dan elementos para asegurar que la crisis fiscal de los departamentos de la Costa Caribe se presente más grave que la del conjunto de departamentos del país, pero sí contrastan con los mejores resultados presentados por el departamento de Antioquia, tomado como ejemplo de gestión fiscal en Colombia.
Keywords: descentralización; fiscal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H72 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 50
Date: 2001-05-31
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.20
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000102:002283
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la República, Economía Regional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Banco De La República - Economía Regional ().