Transmisión del efecto cambiario a la economía de la frontera Colombo–Venezolana
Diego Hernán Rodríguez ()
No 13857, Ensayos Sobre Economía Regional (ESER) from Banco de la República - Economía Regional
Abstract:
La frontera se considera como un espacio de interacción entre población de territorios de dos o más países, que comparten vínculos históricos, económicos, sociales y culturales. En los últimos anos, la dinámica económica en las ciudades colombianas fronterizas con Venezuela, ha estado enmarcada en un escenario de continua depreciación del bolívar, lo que directa y/o indirectamente se ha visto reflejado en deterioro del comercio exterior, debilidad del sector productivo, alto desempleo e informalidad y la inflación al consumidor más baja del país. El documento presenta un análisis descriptivo, y en algunos casos cuantitativo, de tales canales de transmisión del efecto cambiario en la economía de Cúcuta.
Keywords: Frontera; Cúcuta; Tasa de Cambio; Consumo; Empleo; Comercio Exterior (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E21 E24 E26 F31 O24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 57
Date: 2014-11-19
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/eser.59
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000103:013857
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos Sobre Economía Regional (ESER) from Banco de la República - Economía Regional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Banco De La República - Economía Regional ().