EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La emisión como instrumento anticíclico en el caso colombiano

Helena Villamizar ()

No 2995, Documentos de Economía from Universidad Javeriana - Bogotá

Abstract: Presentamos un nuevo número de "Documentos de Economía" que contiene el trabajo de la Doctora Helena Villamizar, Profesora de Cátedra de la Carrera de Economía y distinguida ex - funcionaria del Banco de la República, sobre la política monetaria en Colombia. Aquí se aborda uno de los temas más importantes de la política económica: el uso de la política monetaria y, en particular de la emisión monetaria, como instrumento promotor de expansión económica o de control inflacionario. La relación de política monetaria con el comportamiento de la economía es considerada en todos los libros de macroeconomía. Sin embargo, algunos autores cuestionan la eficacia de dicha política para inducir un determinado comportamiento. Cuando el dinero es considerado neutral, en el sentido de no afectar los resultados del sector real, como consecuencia del supuesto de que los agentes económicos son capaces de anticipar las decisiones de política económica y, por lo tanto, contrarrestarlas, la política monetaria no puede ser un instrumento anticíclico eficaz. Por el contrario, si esa anticipación no puede darse y el dinero resulta crucial para que las transacciones económicas se desarrollen eficientemente, como plantean otros autores desde la tradición Keynesiana, la neutralidad del dinero resulta altamente cuestionada. En su trabajo, la Dra. Villamizar se mueve en el uso de la política monetaria como instrumento anticíclico. Se refiere a la necesidad del usar el crédito del Banco Central al Gobierno, para lograr que en épocas recesivas, ocasionadas por variables o choques internos o externos, la economía pueda resurgir como consecuencia de un oportuno estímulo monetario; caso contrario, en épocas expansivas, que pudieran derivar en situaciones inflacionarias, una oportuna contracción de dicho crédito podría mantener en línea el comportamiento de los precios. Para sostener su argumento la autora revisa la historia macroeconómica colombiana de los últimos treinta anos, en particular, sus aspectos monetarios. Ciertamente estos temas ameritan un debate académico, teórico, conceptual y estadísticamente sustentado, desde las diversas perspectivas que la Ciencia Económica pueda plantear. La Academia no debe, necesariamente, tomar partido por alguna de las diversas posiciones en el debate. Su responsabilidad es, fundamentalmente, propiciarlo para contribuir al esclarecimiento de los temas. Al entregar este Documento a los diversos interesados en el tema, deseamos contribuir al debate económico con la esperanza de que encontrando - o manteniendo - la posición más adecuada, Colombia alcance una senda de crecimiento elevado y sostenido en beneficio de las grandes mayorías de la población colombiana.

Pages: 85
Date: 2003-09-01
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.javeriana.edu.co/fcea/area_economia/inv ... elcasocolombiano.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.javeriana.edu.co/fcea/area_economia/inv/documents/Laemisioncomoinstrumentoanticiclicoelcasocolombiano.pdf [302 Moved Temporarily]--> https://www.javeriana.edu.co/fcea/area_economia/inv/documents/Laemisioncomoinstrumentoanticiclicoelcasocolombiano.pdf [302 Found]--> https://cea.javeriana.edu.co/area_economia/inv/documents/Laemisioncomoinstrumentoanticiclicoelcasocolombiano.pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000108:002995

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Economía from Universidad Javeriana - Bogotá Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mayerly Galindo Rodriguez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000108:002995