Balance del régimen subsidiado de salud en Antioquia
Jairo Humberto Restrepo Zea,
Sandra Rodríguez Acosta,
Johanna Vásquez Velásquez and
Esperanza Echeverri López
Authors registered in the RePEc Author Service: Sandra Rodríguez A.
No 2036, Publicaciones from Grupo de Economía de la Salud
Abstract:
El acceso a los servicios de salud está determinado por factores como la capacidad de pago, la distancia al sitio de atención, el estado de salud y la cultura. En ese contexto, el seguro facilita el acceso al remover las barreras financieras que impiden la búsqueda y utilización de servicios. El régimen subsidiado de salud colombiano (ley 100 de 1993) está inspirado en este propósito y cubre con un seguro de salud a la población de escasos recursos. De acuerdo con el esquema propuesto por Aday y Andersen de 1974 se estudian los resultados que ofrece el régimen en el departamento de Antioquia, en cuanto a condiciones de acceso y sostenibilidad financiera. Se encuentra que si bien la afiliación a la seguridad social muestra facilidades en el acceso, aún se presentan problemas referidos especialmente a pagos de bolsillo, distancia y organización de la oferta de servicios; además, existen dificultades para ampliar cobertura y sostener el plan de beneficios.
Keywords: seguridad; social (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25
Date: 2003-06-18
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.udea.edu.co/ges/documentos/BalancedelRS.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000110:002036
Access Statistics for this paper
More papers in Publicaciones from Grupo de Economía de la Salud
Bibliographic data for series maintained by Grupo de Economía de la Salud ().